Se cae el beto a casinos, bingos y casas de apuestas en Barcelona, según el Tribunal Supremo

veto casinos y apuestas barcelona

Barcelona era, hasta hace muy poco tiempo, una de las ciudades con más limitantes en cuanto a la apertura de salas de juego y de casinos, con el ánimo de proteger a la infancia y a algunos colectivos vulnerables en la ciudad. Sin embargo, el panorama para la industria de juegos y apuestas está cambiando, debido a que el Tribunal Supremo ha anulado parte de la regulación del Ayuntamiento de Barcelona. 

¿Qué está pasando en Barcelona? Cambios en su Plan Urbanístico

En las últimas horas, el Tribunal Supremo anuló algunas de las regulaciones del Plan Urbanístico de Barcelona, en concreto, uno de los artículos que impedía la apertura de este tipo de locales a menos de 800 metros de cualquier centro educativo, centros hospitalarios o de equipamiento para jóvenes, lo que, además, serviría para disminuír la proliferación de este tipo de locales en la ciudad. Además, la norma contemplaba que si se cerraba un local de casino, no se podría abrir otro. Esta regulación fue aprobada en el 2021 a través del Plan Urbanístico.

Ahora bien, la decisión del Tribunal Supremo de anular parcialmente el Plan Urbanístico se da bajo el argumento de suponer una extralimitación de competencias, las cuales deberían ser de la Generalitat. Para el tribunal, la restricción para la apertura de locales cerca a centros educativos, hospitalarios o de equipamiento contraviene la legislación autonómica, debido a que implica muchas más ‘restricciones’.

Vale decir que la sentencia del Tribunal explica que, aunque el ayuntamiento tiene plena legitimidad para regular la implantación de establecimientos de juego desde la perspectiva urbanística, todas las decisiones deben ser justificadas y proporcionadas de acuerdo con los principios de libre mercado y libertad de establecimiento. 

Los pasos a seguir para la regulación de casas de apuestas, bingos y casinos

En cuanto a los siguientes pasos desde la anulación, el gobierno de Jaume Collboni (PSC) se ha apresurado a intentar evitar un ‘vacío normativo’. Por esta razón, ha anunciado la suspensión de licencias para la apertura de nuevas salas de juegos, bingos y casinos en la ciudad. Esta decisión tendrá vigencia de un año y podría ser prorrogable por un segundo.

El objetivo de lo anterior es tener el tiempo necesario para iniciar la redacción del nuevo planteamiento del Plan Urbanístico, en el que se determinen garantías jurídicas para luchar contra la adicción al juego en Barcelona, sin dejar de cumplir, claro, con la normativa vigente.

Por el momento, el gobierno actual de Barcelona, así como los servicios jurídicos, se encuentran analizando a detalle cada uno de los aspectos de la sentencia, con el fin de identificar los campos a reforzar para poder restringir la actividad en la ciudad y proteger de manera efectiva a los niños, jóvenes y población vulnerable de la ciudad.

Published
Categorized as Casino

Redactora de contenidos web y optimizados para SEO sobre iGaming y tecnología. Apasionada por la escritura y el aprendizaje constante.