Combinaciones de Póker explicadas y ordenadas

Las combinaciones de póker son clave si te estás iniciando en este juego de cartas y quieres conocer sus conceptos básicos. En esta guía, te contaremos qué son, cómo funcionan las matemáticas en las combinaciones, qué pasa en el showdown, qué es el Dealer’s Choice, los juegos mixtos, las variantes y mucho más. ¡No te lo pierdas!

¿Qué son las combinaciones de póker?

Las combinaciones de póker son las diferentes maneras en las que se pueden combinar las cartas de este juego para hacer una determinada jugada. Dependiendo de la modalidad de la que estemos hablando, podemos tener una mano mejor o peor que nos podría ayudar a ganar la partida.

Las manos se clasifican en base a su orden de importancia: la Escalera Real es la más alta mientras que la Carta Alta es la más baja.

Es importante mencionar que el valor de las combinaciones de póker depende, en gran medida, de la frecuencia en la que estas se pueden conseguir. Tienen más valor las que son menos frecuentes, mientras que las de menos valor tienden a aparecer con mayor facilidad como, por ejemplo, la escalera de color.

Conseguir los mejores combos de póker es fundamental para hacerse con cada ronda y poder ganar la partida finalmente. Sin embargo, no siempre es posible conseguirla, por lo que se puede probar a farolear en póker.

Ranking de las mejores manos de póker de mayor a menor

Las combinaciones de las manos de póker son las que permiten al jugador alcanzar el pozo, siempre y cuando tomen las decisiones adecuadas e implementen las mejores estrategias. Entonces, para saber si tienes o no posibilidades de ganancia, debes saber en qué posición del ranking está tu mano, dependiendo de la modalidad de póker a la que estés jugando.

clasificación de las manos de póker para saber quién gana

A continuación, te presentaremos las combinaciones de las manos en las variantes de póker más relevantes:

Clasificación tradicional de manos altas

Se implementa en modalidades como el Texas Hold’em, Omaha, Seven Card Stud, Póker de 3 cartas o Five Card Draw.

Combinación Característica Ejemplo
Escalera real Se conforma por cinco cartas consecutivas y que pertenecen a un mismo palo. Comienza con la carta 10 y termina con el AS (una carta de alto valor). AKQJ10
Escalera de color Cinco cartas consecutivas del mismo palo. Se diferencia de la escalera real porque no lleva el AS. 76543
Póker Esta combinación tiene cuatro cartas del mismo valor y una diferente o no emparejada. KKKK9
Full House Se conforma por un trío y una pareja. 101010AA
Color Cinco cartas del mismo palo. No son consecutivas. 571034
Escalera Incluye cinco cartas consecutivas. 56789
Trío Tres cartas de igual valor y dos diferentes. KKK910
Dobles parejas Dos parejas en la misma mano. 1010882
Pareja Una pareja, más tres cartas diferentes. 88762
Carta alta Gana el que tenga la carta más alta si no hay ninguna otra combinación de póker. A32810

Clasificación de manos ‘Ace to Five’ y ‘Deuce to seven’.

Las combinaciones ‘Ace to Five’ se utilizan en modalidades como el el Hi/Lo, Razz y Stud Hi/Lo. En esta clasificación de manos bajas ni las escaleras ni los palos son relevantes y la mano más baja es la que gana. Los ases son las cartas más pequeñas.

En el caso de las combinaciones ‘Deuce to Seven’ gana la peor mano posible en las combinaciones tradicionales de póker, es decir, de acuerdo con la carta más alta.

Clasificación de manos Ace to Five
  • Five Low o rueda: La combinación se conforma por cartas de valores 5-4-3-2-A. En caso de empate, las manos con la cinco alta se reparten el bote.
  • Six Low: Es una combinación con cinco cartas de cualquier valor, en las que la carta más alta es el 6, como por ejemplo, 65432.
  • Seven Low: Cinco cartas en las que la más alta es un 7; 7642A
  • Eight Low: Se conforma por cinco cartas de diferente valor, con un 8 como la carta más alta; 87432.
Clasificación de manos Deuce to Seven
  • Seven Low: Cinco cartas no combinadas entre sí y de diferentes palos. La carta más alta es el 7, por ejemplo, 74253 .
  • Eight Low: Cinco cartas de diferentes palos. El ocho es la carta más alta, por ejemplo: 8753A .
  • Nine Low: La carta más alta es el nueve, como en 97643 .
  • Ten Low: En este caso la carta más alta es el 10, por ejemplo: 109743 .

Probabilidades matemáticas de las combinaciones de póker

Aunque no siempre somos conscientes de ello, las matemáticas son una herramienta clave para aprovechar las posibilidades en las combinaciones de póker. Esto se debe a que ayudan a determinar las probabilidades de que aparezca una combinación determinada y, de paso, las de ganar una mano.

Entonces, si lo que quieres es conocer cuántas combinaciones de póker son posibles debes recurrir a lo que se conoce como Coeficiente Binomial C(n,k). Este es entendido como el número de combinaciones que se pueden obtener de la repartición de cartas en una modalidad de póker o juego específico.

En el caso del Texas Hold’Em, por ejemplo, se tiene una baraja de 52 cartas, de las cuales se reparten dos. El coeficiente binomial se calcularía así: C (52,2), con un resultado de 1326 manos iniciales diferentes. En el caso del Omaha, el coeficiente sería C (52,4), con 270725 manos iniciales.

Ahora bien, si quieres saber cuántas veces reparten un par de Ases en una mano, deberás contar los diferentes pares que pueden haber en una baraja y dividirlos en la cantidad de manos iniciales. En el caso del Hold’em hay 6 pares de A diferentes, así que deberás dividir 6/1326.

En definitiva, las matemáticas tienen mucho que decirte sobre los combos de póker. Dedica un tiempo a estudiarlas, ya que pueden elevar tus posibilidades de éxito, mucho más de lo que te piensas.

Mano de póker Probabilidad de que salga
Escalera Real 0.000154% (1 en 649,740)
Escalera de Color 0.00139% (1 en 72,192)
Póker 0.0240% (1 en 4,165)
Full House 0.1441% (1 en 694)
Color 0.1965% (1 en 509)
Escalera 0.3925% (1 en 253)
Trío 2.1128% (1 en 47)
Doble Pareja 4.7539% (1 en 21)
Pareja 42.2569% (1 en 2.37)
Carta Alta 50.1177% (1 en 2)

El Showdown: las combinaciones de póker se enfrentan

No es un secreto que el momento más importante y emocionante en el póker es cuando se cierra la ronda de apuestas. Es entonces cuando se revelan las cartas y se puede conocer al ganador del pozo.

Este momento es conocido como el enfrentamiento de combinaciones de póker o Showdown. Llegados a este punto, los jugadores deben tener muy claro el ranking de las manos y, de paso, la manera en la que se puede romper un desempate.

combinaciones de póker en el showdown

Y aunque con este momento se acaba la partida, el Showdown tiene algunas reglas de póker que permitirán que se llegue a la decisión más adecuada:

  • El primero en mostrar las cartas es el último jugador en realizar una apuesta o un aumento. Si todos los jugadores pasaron en la última ronda, el jugador sentado inmediatamente a la izquierda del botón muestra las cartas.
  • En este momento se deben mostrar las cartas ocultas, por ejemplo, las dos privadas del Texas Hold’em o las cuatro del Omaha.
  • No necesariamente se deben mostrar todas las cartas ocultas en una jugada, pero sí hay un número mínimo. Por ejemplo, en el Hold’em se puede crear la jugada con una o dos cartas privadas y en el Omaha, con dos de cuatro.
  • En caso de empate, el crupier analiza las manos y escoge aquella con el valor más alto. También se desempata con la carta más alta o con los kickers.
  • No siempre hay un ganador del pozo. Cuando las manos son idénticas y no hay posibilidad de desempate, el pozo se divide en partes iguales entre las mejores manos.
  • Cuando finaliza el showdown, el botón se mueve hacia la izquierda, dando paso a una nueva mano.

Dealer’s choice: combinando diferentes tipos o variantes de póker

El póker no deja de sorprendernos, y por eso aparece lo que se conoce como Dealer’s Choice. En esta modalidad se combinan diferentes tipos o variantes de póker; en ella, es el grupo de jugadores quién decide qué jugador asume la posición de botón o dealer. Dicho Dealer será el encargado de decidir que modalidad de póker se jugará en la siguiente mano.

Es una modalidad bastante retadora para los jugadores, porque para equilibrar las posibilidades y estrategias de acuerdo con la selección de las variantes, estos deben identificar los juegos que creen más fuertes, aquellos más débiles y los tamaños relativos de las ciegas o del stack. Vale decir que las variantes en las que es más común el Dealer’s Choice son el texas Hold’em y el Omaha, tanto sin como con límite.

Los juegos mixtos: combinaciones de variantes de póker

Muy en línea con lo mencionado anteriormente, en el póker existe la posibilidad de jugar con diferentes formatos de este juego y, por tanto, con ranking diversos de combinaciones. Estos juegos mixtos se dan en turnos establecidos y respondiendo a una cantidad de manos predeterminada o ronda completada.

Aunque hay muchas clases de juegos mixtos, los más frecuentes son:

Horse

En esta variante se combinan cinco variantes de póker diferentes: el Texas Hold’em, Omaha HI, Seven Card Stud y Seven Card Stud High Low. En Horse siempre se juega con límite y las partidas suelen tener un máximo de ocho jugadores. Cada variante se juega durante una ronda completa.

Seven Game

En esta variante se juegan las mismas modalidades del póker Horse pero se le suman 2 más: el Texas Hold’em No Limit y el Omaha Pot Limit.

8-Game Mix

En este caso a las variantes del Horse se le añaden tres juegos más: No-Limit Hold’em, Pot-Limit Omaha y 2-7 triple Draw Lowball.

10 game mix

En la misma línea que los anteriores, incluye las ocho variantes de 8-game mix, más No-Limit 2-7 single draw y Badugi.

Preguntas frecuentes sobre el poker y sus combinaciones

¿Las combinaciones de póker son las mismas en todas las modalidades?

¿Cuál es la combinación de póker de menor valor?

¿Cuál es la mejor combinación de póker?

¿Cómo sé cuántas manos iniciales hay en una mano?

¿Cuál es la jerarquía entre los palos?

Referencias

Experto en Gambling desde 2014. Analizo el sector para ofrecer análisis, reviews y recursos con un toque de original para crear contenido valioso de cara al lector actual.