A través de este artículo de vamos a explicar el valor de las fichas de póker (no solo el número que pone encima), con qué juegan los pros , cuáles son las fichas más caras del mundo y los tipos más importantes: Desde las de bazar hasta las que usan en torneos tochos de Las Vegas. Porque sí, puede que sean solo fichas… pero en el póker, hasta eso importa.
¿Cuánto valen las fichas de póker?
Para determinar cuánto valen las fichas de póker, lo primero que tenemos que saber es que existen diferentes tipos de materiales y que cada uno de ellos tienen un valor diferente. Vamos a ver los diferentes supuestos:
Fichas de póker de baja calidad (plástico)
Vamos a empezar por lo básico: las fichas de plástico, esas que casi todos hemos tenido alguna vez en casa. Son las típicas que vienen en un maletín junto a dos barajas medio flojas y unos dados que nadie usa. Suelen ser ligeras, con poco peso, y el tacto… bueno, digamos que se sienten más a juguete que a casino.
Se usan mucho para partidas caseras, sobre todo cuando lo importante es pasarlo bien y no tanto la experiencia profesional. Son baratas, aguantan lo justo y no esperes que hagan ese clac satisfactorio al apilarlas. ¿Lo bueno? Que con poco dinero puedes tener un set completo y empezar a jugar. ¿Lo malo? Que cuando pruebas otras, ya no hay vuelta atrás.
Fichas de póker de media calidad (resina)
Aquí ya empezamos a ponernos un poco más serios. Las fichas de resina son un paso adelante bastante importante. Suelen tener un núcleo metálico en el interior, lo que les da ese peso que se agradece muchísimo en la mano. No es que sean fichas de torneo profesional, pero para jugar en casa o con colegas en plan “viernes de póker”, van de lujo.
El sonido, el peso y el tacto ya te hacen sentir que estás en algo más que una partida de salón. Además, muchos sets de fichas de resina tienen diseños bastante chulos, y aunque no son súper caras, la relación calidad-precio es muy buena. Si te encanta el póker y juegas de forma habitual, este tipo de fichas es una muy buena opción para dar un salto de nivel sin romper el bolsillo.
Fichas de póker de alta calidad (arcilla)
Aquí es cuando la cosa se empieza a poner seria. Las fichas de arcilla son las favoritas de muchos jugadores porque combinan todo lo bueno: peso, sonido, textura y estética. Aunque técnicamente ya no se hacen con arcilla pura (porque serían demasiado frágiles), el material que se usa ahora imita ese acabado y da una experiencia muy parecida.
Estas fichas tienen un tacto especial, como rugoso, que ayuda a manejarlas sin que se resbalen. El sonido que hacen al apilarse o lanzarlas sobre la mesa es inconfundible. Y visualmente, hay sets que parecen sacados de un casino de Las Vegas. Obviamente, cuestan más que las de resina o plástico, pero si te lo tomas en serio o quieres gustar a tus amigos, merecen la pena.
Fichas de póker profesional (cerámica)
Y ahora sí: nivel pro. Las fichas de cerámica son las que se usan en torneos oficiales de póker, en casinos importantes y en mesas donde se juega en serio. No tienen núcleo metálico, pero están tan bien hechas que no lo necesitan. Son más resistentes, más precisas en peso, y los diseños pueden ser totalmente personalizados, impresos directamente sobre la ficha. Es decir, no tienen pegatinas.
Son suaves al tacto, se deslizan perfectamente por la mesa, y el sonido es más elegante que ruidoso. El único “pero” es el precio: son caras, y un set decente de 300 o 500 fichas se te puede ir fácil a unos cuantos cientos de euros. Pero si montas torneos en casa o te gusta tener lo mejor, esto es lo más cercano a sentirte en una mesa final del WSOP.
¿Cuáles son las fichas de póker más caras?
Vale, ya hemos hablado de las fichas normales, las que usamos en casa y las que ves en torneos… pero ¿Qué pasa con las fichas más caras del mundo? Pues sí, existen, y no son precisamente para una partidita de domingo con los colegas. Hay fichas que cuestan más que muchas televisiones, y no, no es broma.
Estas fichas no solo destacan por su calidad, sino también por los materiales, los acabados y, sobre todo, por lo exclusivas que son. Aquí te dejamos algunos ejemplos reales de fichas de póker que valen una pasta:
- The Charles & Son 500-Ficha Set – $7,000 aprox: Hechas a mano en arcilla de la más alta calidad y presentadas en un maletín de lujo. Cada ficha es una obra de arte. Literal.
- Cartier Poker Chip Set – $10,000 aprox: Sí, Cartier, la marca de joyería. Fichas hechas con acabados premium, materiales nobles y estuche de diseñador. Más fashion que práctico, pero exclusivas a tope.
- Geoffrey Parker Poker Set – más de $35,000: Este es el tope de gama. Maletín de piel, fichas de cerámica con inserciones de plata e incluso posibilidad de personalización con tus iniciales. Esto ya es para millonarios (literalmente).
- Paulson Top Hat & Cane – $2 a $3 por ficha: (mínimo 300 fichas). Este set no es tan escandaloso como los anteriores, pero para uso “serio” es de lo más buscado. Los coleccionistas los adoran, y en subastas pueden alcanzar precios absurdos.
Estas fichas no solo son caras por su material, sino también por lo que representan: lujo, exclusividad y esa sensación de estar jugando a otro nivel. De hecho, muchas ni siquiera se usan. Hay quien las colecciona como si fueran relojes o coches de alta gama.
Así que ya sabes, si alguna vez te invitan a una partida con fichas que parecen joyas… igual te interesa más cuidar dónde dejas la ficha que cuánto apuestas.