Es bastante común pensar que la cultura de los casinos a través de Internet es prácticamente idéntica entre diferentes países; es decir: Es tan solo entrar y empezar a jugar, ¿no? ¡Pues no! Lo cierto es que hay ciertos cambios que pueden hacer que la experiencia sea bastante diferente.
Tanto el mercado de iGaming de España como el de Chile ha ido crecimiento de forma notable en estos últimos años, hasta el punto de ser una de las piezas angulares en el sector del entretenimiento digital. Y aunque existen algunas diferencias en cuanto a la forma de regular el juego, también hay algunos elementos comunes que vamos a tratar en este artículo.
A la búsqueda de casinos seguros
En España, Chile y en prácticamente todos los casinos de Latinoamérica, los jugadores cada día tienen más herramientas para saber lo que tienen que buscar a la hora de elegirlos y de que manera se pueden proteger. Es decir, buscan casinos seguros.
Los gobiernos de sendos países se han hecho eco de esta preocupación y así es como han empezado a confeccionar bocetos que no tardarían en convertirse en un auténtico marco para regular el sector. En España ya se ha conseguido, aunque Chile todavía tiene bastante trecho que recorrer.
- En España existe la Ley 13/20211 en donde se estipulan unas directrices muy estrictas que versan sobre bonos, publicidad, así como muchas medidas para garantizar que los operadores de juego sean seguros.
- En el caso de Chile, se está empezando a dar forma al Proyecto Ley 035/2022 que persigue los mismos objetivos. Sin embargo, todavía no ha sido aprobado, por lo que los jugadores del país solo pueden jugar en casinos que tengan licencias de otros países.
Incremento de la demanda de apuestas
Por otra parte, a los jugadores parece encantarles la posibilidad de apostar a través de Internet. Ya sabemos lo mucho que han subido el sector del juego online en España (y si no, lo puedes leer en el artículo anterior). En el caso de chile, se calcula que sobre el 75% de las apuestas que se llevaron a cabo estaban relacionadas con el fútbol.
Así es como muchos clubes de fútbol van cerrando acuerdos comerciales de patrocinio con ciertas casas, afianzando el gran crecimiento que va ganando el sector.
Nuevos perfiles
En cuando al perfil del jugador/apostador, tanto en España como en Chile, el más común es una persona joven que usa el teléfono móvil para acceder a las plataformas.
- En el caso de España, alrededor del 83,46% de los jugadores tienen una edad comprendida entre los 18 y 45 años. El grupo de entre 26-35 representa a un 34,41% del total y 7 de cada 10 usuarios juegan desde el móvil.
- En cuanto a Chile, el 65% de los apostadores tienen edades comprendidas entre 24-34 años y el 55,8% de los chilenos juegan desde un teléfono móvil.
Métodos de pago
Además, en los dos países se han producido grandes cambios en relación a los métodos de pago en moneda local y en ofrecer sistemas con retiradas rápidas, aspectos clave en el juego.
Sin embargo, la mayoría de los usuarios prefieren hacer sus depósitos con tarjetas de crédito/débito, aunque también hacen hincapié en alternativas locales, (como es el caso de Bizum o Webpay)
Estas son algunas de las similitudes entre los casinos por Internet entre España y Chile que nos indican que, a pesar de la distancia entre ambos países, no se encuentran tan lejos a nivel cultural (por lo menos, en cuanto al sector del juego en línea se refiere).