Jamil Wakil ha logrado conquistar la sexta posición del EPT Monte Carlo Main Event aunque parece ser que no está nada contento con la forma en la que ha sido eliminado. Es por ello por lo que ha mandado un comunicado con lo que, citando exactamente sus propias palabras, buscaba proteger la integridad del juego y atajar algunos comportamientos que podrían afectar al jugador.
Se ha referido a dos eventualidades que se han producido en relación con Aleksandr Shevliakov. ¡Sigue leyendo, y es que la polémica está servida!
El momento de «ocultar las cartas»
Uno de los momentos más «sonados» del encuentro es cuando el ruso no colocó sus cartas en el lector RFID, lo que provocó que sus manos de póker fuesen invisibles al no poderse observar las cartas, a no ser que se llegase al flop. Según las palabras del canadiense, Aleksander continuó con esa mala praxis hasta el punto de que el director del torneo tuvo que intervenir.
Sin embargo, el ruso se defendió alegando que estaba preocupado de que pudieran compartir de la información que se estaba obteniendo del streaming a través del rail. Aunque si bien es cierto que podría ser algo compresivo, las reglas de póker estipulan algo totalmente diferente; por ello, la organización terminaría tomando la decisión de prohibir los teléfonos móviles en el rail.
¿Posible caso de Angle Shooting?
Para analizar el otro caso polémico es necesario que nos vayamos al momento en el que Wakil fue eliminado y es que asegura que la acción podría haberse ejecutado adrede para provocar un error, lo que se conoce en la terminología del póker como Angle Shooting. Según la declaración del canadiense, dio 3 argumentos para pensar que la acción de subida verbal con uso casi completo del shot clock había sido deliberada:
- En toda la partida, fue la única vez que Aleksandr Shevliakov había anunciado una apuesta.
- Además, el crupier la repitió.
- Por otra parte, Boris Angelov (otro de los jugadores sentados en la mesa de póker), aseguró que no era la primera vez que el ruso hacía la misma acción.
- Por otra parte, el ruso no podía alegar estar distraído con ningún objeto visible, ya que en la final se habían prohíbido los teléfonos móviles.
Sin embargo Jamil Wakil asegura que su rival no ha violado ninguna normal y que toda la responsabilidad es suya por pensar que no se había dado cuenta de la subida y por haber elegido la acción de all-in; en el caso de saberlo, es muy probable que el camino a seguir hubiera sido diferente.
A pesar de estas palabras, Wakil ha sabido aceptar la derrota, ha felicidad al resto de jugadores y ha agradecido esa oportunidad a PokerStars por organizar el evento. Además, ha puesto de manifiesto que tiene muchas ganas de volverlo a intentar en el próximo 2026.