A nadie le sorprende que el sector del juego online siga gozando de buena salud y que las cifras sigan una tendencia ascendente. Y esto lo prueba el informe que la DOGJ (ya sabemos la importancia que tiene la Dirección General de Ordenación del Juego en la industria) ha llevado a cabo y que ha sido comparado con el informe trimestral de 2024.
Así se ha confirmado que el GGR (Siglas de Gross Gaming Revenue) del juego online se ha incrementado en un 15,14% en comparación con el año pasado, lo que supone un incremento de 350,09 millones de euros.
A lo largo de esta noticia vamos a ver algunos de estos datos desglosados:
Resultados del estudio
En el informe aparece mucha información detallada sobre cómo se encuentra el sector del Juego Online en España. Actualmente, el casino online aporta un total del 47,84% del GGR, seguido muy de cerca de la temática de las apuestas deportivas (con un 42,85%), con el póker (en torno a un 8,11%) y ya más lejos del bingo con un total del 1,19%.
Uno de los juegos que más se ha disparado es el de la ruleta online llegando al 22,19%, esto es gracias a las mesas localizadas de los estudios españoles y a la incursión de nuevas tecnologías (cómo es el caso de las retransmisiones multicámara).
Por otra parte, los depósitos han crecido un 15,85% internacional (suponiendo un incremento del 5,61% en comparación con el mismo periodo del año anterior). Las retiradas han subido un 13,90% consolidando la media mensual de cuentas activas en torno a 1,33 millones. Esto supone una media de más de 150.000 registros cada mes.
La inversión del marketing en juego online también se dispara
Las plataformas que se dedican a este sector saben que la inversión en marketing marca la diferencia, por lo que invirtieron un total de 112,79 millones de euros, suponiendo un cambio de 14,86% en relación con el año anterior.
De ese presupuesto, casi la mitad (49%) se orientó a promociones, un 37% a publicidad en vídeo y display, entorno al 13% en programas de afiliación y tan solo un 1% a patrocinios (esto tiene su sentido, ya que todavía estaba muy limitado por el Real Decreto de 2021).
El conjunto total impulsa al GGR por encima de 1.500 millones de euros en 2024.
¿Cuáles son las previsiones para 2025-26?
El móvil es el claro protagonista del sector, ya que genera entorno al 58% del GGR online de Europa. Por otra parte, la edad de jugadores más activa es la de 25-34. Además, no debemos olvidar que los operadores se esfuerzan en que el Juego Online sea cada vez más intuitivo haciendo que las interfaces sean más simples y agregando métodos de pago fiables, como Bizum o tarjetas prepagos.
Todo parece indicar que la tokenización de pagos aparecerá en algún momento en los próximos años (y es que, por el momento, en España no se puede jugar con criptomonedas).
Aunque es difícil jugar a hacer una previsión, todo parece indicar que 2025 podría cerrar con más de 1.500 millones de euros relacionados con este sector e, incluso, alanzar los 2.000 millones de euros en 2026. Así que el sector no podría estar en su mejor momento.